PROMOVIENDO EL
BIENESTAR DIGITAL
NUEVO LIBRO
HIPERCONECTADOS: Los desafíos psicológicos de la era digital
ENLACES RÁPIDOS
TECHPSYLAB
Somos un equipo de investigación dedicado a comprender el impacto de la tecnología en el bienestar integral de las personas y la sociedad. Analizamos los nuevos fenómenos que emergen con su uso y cómo afectan de manera distinta a diferentes grupos, en función de factores psicológicos y sociales.
A través de la divulgación científica, buscamos acercar este conocimiento a un público amplio, generando espacios de reflexión sobre nuestra relación con la tecnología y promoviendo un uso más consciente y saludable.
¿QUIÉNES SOMOS?

MARIAN
DURAO
Doctora en Psicología
con mención en Neurociencias. Máster
con especialización en Trastornos emocionales y de Personalidad
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Ciudadanía Digital
Saludable

En base a las múltiples evidencias derivadas de nuestra investigación contamos con un equipo formado para desarrollar experiencias formativas, con un carácter psicoeducativo, encaminadas a promover el bienestar digital e integral (físico, psicológico y social).
Problemáticas Derivadas del Uso de las Tecnologías

Techpsylab se dedica a investigar los diferentes fenómenos y problemáticas derivadas del uso de las tecnologías y el ámbito digital, estudiando el impacto psicológico y social que suponen.
LIBROS PUBLICADOS

A partir del año 2020, que será recordado como el año de la pandemia de COVID-19, nuestra relación con el mundo, con los demás y con nosotros mismos ha cambiado. ¿Regresaremos algún día a la “normalidad” prepandémica? Hace dos milenios y medio Heráclito entendió que no hay manera de bañarse en el mismo río: las aguas siguen corriendo. El quiebre histórico que implicó la pandemia podría ser pensado como un diluvio que ensanchó el fluir del cuenco habitual de la existencia.

Estrategias para hacer terapia online de forma efectiva. Evaluación del estado del arte, técnicas para desarrollar una buena alianza terapéutica, análisis de las buenas prácticas, qué tener en cuenta para la evaluación online y marco legal. el fluir del cuenco habitual de la existencia.

CAPÍTULO: EL MIEDO A QUEDARSE FUERA: EVALUACIÓN Y
VARIABLES IMPLICADAS
Según el Digital Report (Park et al., 2022) más de dos tercios (67,1%) de la población mundial usa un teléfono móvil. Durante el aislamiento social obligatorio causado por la pandemia de la Covid-19, los canales para conectarse virtualmente fueron el nexo para sostener los vínculos sociales, la circulación de información y también para poder sostener actividades ya sean recreativas, laborales, académicas o sociales. Miles de personas se conectaban para recrear recetas, hacer yoga o ejercicio, festejar cumpleaños, mantenerse informados acerca de la pandemia o circular mensajes positivos y de aliento. Muchos hábitos y costumbres llegaronpara instalarse, como es el caso de la formación y el trabajo online (Hayran y Anik 2021; Scheinfeld y Voorhees, 2022).

HIPERCONECTADOS: Los desafíos psicológicos de la era digital
¿Qué tipo de relación construimos con la tecnología en nuestros días? ¿Cuánto espacio tiene en nuestra vida real? ¿De qué manera influyen las plataformas virtuales en nuestras relaciones interpersonales? ¿Qué aspectos de nuestro universo digital controlamos de manera deliberada y cuáles ejercen un control sobre nosotros? ¿Estamos tomando decisiones conscientes en este nuevo contexto?